Economista-Narrador: mi vida es contar y contar, cuentos por el día, cuentos por la noche. Cofundador y miembro del grupo CUANTOCUENTO (1990). En los 80 hice teatro para adultos con mi grupo “Baladre”, talleres de teatro con niños y adolescentes, y animación y teatro de calle con mi grupo “Curumbela”, y radio “El Juego del Placer”. También he participado en un montaje teatral sobre Miguel Hernández: “Heridas de amor y muerte”). Cuento historias de creación propia, anécdotas, historias de mi familia, cuentos populares, cuentos literarios (Italo Calvino, Benedetti, Cortazar…).
Con mis cuentos: viajaremos a la primera vez y a la última…al principio y al final…y al medio también…Accederemos a paisajes soñados que pensábamos que nunca podríamos llegar, a lugares que jamás imaginamos podríamos ver porque son invisibles… a rincones cotidianos vistos desde el lado del revés… Cabalgaremos a bordo de historias prestadas…soñadas…o robadas…con pasaportes del color de los latidos del corazón, para atravesar el espejo de los deseos inimaginables…. En estos momentos estoy rodando dos espectáculos con Concha Real y Maisa Marbán: «Otra vez: cuéntamelo otra vez» en homenaje a los narradores de cuentos que nos han precedido a lo largo de la historia. Y otro titulado «Lorca: viento de libertad» que estrenamos el año 2018 conmemorando el 120 aniversario de su nacimiento. En 2018 participé en algo que estoy investigando y experimentando: un Micro abierto de verano en el que mezclamos música, cuentos, danza, poesía, video, pintura, clown… Un mestizaje de artes con gentes de edades muy diversas para un publico muy diverso preferentemente joven. Y este año haremos algo parecido el 6 de junio en La Escalera de Jacob.
Momi Ogalla es trabajador social, actor y narrador oral, especializado en Teatro Social eIntervención Socioeducativa por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).Formado en teatro de calle y comunitario, zancos y comicidad, clown y comedia del arte.
Paloma Balandis es una narradora oral con amplia experiencia en el campo educativo. Además, ha impartido formación sobre el cuento como herramienta pedagógica, teatro para niños y herramientas de educación no formal en el aula.
Jacobo Iglesias es profesor de Talleres de Escritura Creativa y Talleres de Animación a la Lectura en diversos colegios públicos a alumnos de 3º, 4º y 5º de primaria: CEIP José Calvo Sotelo; CEIP Ciudad de Roma; CEIP Pinar de San José (2017).