Javier Siedlecki es fundador, junto a Victoria Siedlecki de la Escuela de Cuentacuentos, proyecto pionero en Europa, que ha formado a unos 800 narradores desde 2011. Además, es el coordinador general de la escuela. Organiza todas las actividades que se llevan adelante y se encarga también del área de formación para organizaciones. Desde 2008 dirige Yo Te Cuento Storytelling, compañía de narración oral que ayuda a organizaciones y personas a comunicarse a través de historias, impartiendo talleres, preparando ponentes, contando historias para motivar voluntarios y trabajadores.
Yo Te Cuento Storytelling aplica los recursos narrativos y escénicos a la comunicación de las ONGs, para elegir las claves de sus relatos, estructurarlos y transmitirlos con fuerza y emoción. Los mecanismos del storytelling pueden trasladarse a toda una organización, como también a una reunión con un posible donante o al argumentario del equipo de Face to Face. En España, Yo Te Cuento trabaja junto a ONGs como Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja, Fundación Orange, Unicef y Fundación Canal y con empresas como Airbus, L’Oréal, Repsol, Universal, Banesto, BP Oil y Banco Santander.
Junto a Victoria Siedlecki, Javier es productor y co-guionista de Relatos eróticos, el espectáculo, que tras un año de éxito en La escalera de Jacob pasó al Café-Teatro Arenal y siguió creciendo hasta llegar, un año más tarde, en octubre del 2011, al escenario del Teatro Arlequín, en plena Gran Vía, donde hizo las siguientes dos temporadas, batiendo récords y sumando 45 meses ininterrumpidos en la cartelera madrileña, con gran éxito de crítica y público (más de 40.000 espectadores, todo un hito para la narración oral y también para el teatro). Juntos, Javier y Victoria, desarrollan espectáculos de cuentos para adultos pensados para el teatro.
Comienzos
Desde 1998 Javier incursionó en el periodismo como redactor de textos radiofónicos. Desde 2000, productor del programa de libros “La letra escarlata” (dirigido por el escritor Orlando Barone; Radio Señal Económica. Argentina). En 2004 obtuvo una beca de creación en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, donde residió durante un año. Fue Accésit del I Premio de Relatos Hiperbreves de la Feria del Libro de Madrid, y seleccionado en el III Concurso Latinoamericano Mujer. En 2006 gana el primer premio del Concurso Internacional de Cuentos CRAPE y en 2007 el Segundo Premio de Narrativa del Certamen Jóvenes Creadores de Madrid. Sus relatos aparecen en las antologías Historias para viajes cortos, Carpio Diem, Capítulo tres: LEE y «Por favor, sea breve 2», antología de micrerrelatos publicada por Páginas de Espuma (2010).
En España trabajó como redactor publicitario y colaboró como articulista en diversas revistas de actualidad y tendencias. Fue editor de Cultura de la Revista Mujeres Directivas. Desde 2008 ha impartido diferentes Talleres de Escritura en la Biblioteca Central de Móstoles, el Colegio Mayor Chaminade y el Taller de Narrativa Corta del Laboratorio de creación «La Piscifactoría». Colabora en los contenidos del Taller de Cuentacuentos en Madrid.
Elia Tralará es narradora profesional y actriz. Cuenta para todos los públicos, pero sobre todo para público familiar. Diplomada, como actriz, en la Escuela de Teatro de Mar Navarro y Andrés Hernández (pedagogía Lecoq).
Aiht Bera es creadora de la Escuela Life To Love, es profesora y bailarina de Danza Fusión Oriental y Movimiento Expresivo. Ha sido socia-fundadora, directora y profesora durante cuatro cursos (2008-2012) de Fusion Art - Espacio Artístico y Terapéutico Madrid.
Momi Ogalla es trabajador social, actor y narrador oral, especializado en Teatro Social eIntervención Socioeducativa por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).Formado en teatro de calle y comunitario, zancos y comicidad, clown y comedia del arte.