Trabajador social, actor y narrador oral, especializado en Teatro Social e Intervención Socioeducativa por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Formado en teatro de calle y comunitario, zancos y comicidad, clown y comedia del arte. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la narración oral escénica para público infantil y público adulto, participando en numerosos festivales nacionales e internacionales.
“Contos do Librade” (Faro. Portugal 2012), “Encontándonos en la frontera” (Cúcuta. Colombia. 2014), “Todas las palabras, Todas” (Perú 2014), “Ávila de Cuento” (2015), “FINOS” (Sevilla 2016), “De Palabra” (Cuenca 2017), “Parla Cuenta” (2017) o “CUENTANTÓN” (Chelva 2018), donde ha presentado sus espectáculos: “De Idas y Vueltas”, “La Cigarra sigue cantando”, “Cuentos desde la luna”
y “Candela”.
Director y fundador de la compañía Teatro del Naufragio y la asociación ASAT con las que ha dinamizando grupos de teatro social en barrios de la periferia de Sevilla como “Porque Queremos” de Parque Alcosa, Teatro Participativo con personas mayores “No nos duele ná” o “Memoria y Música. Historias y Sonidos de Polígono Sur”; además ha dirigido espectáculos como "Fausto Cautivo", "Cantarcalia" o el espectáculo de narración oral “El canto de la Cigarra” siendo éste último representado entre otros sitios en el Festival TRANS-ACT de Berlín (Alemania) o el “Festival de Teatro para Lenguas Extranjeras” de Nantes (Francia).
Desde el año 2015 coordina el proyecto de “Teatro Comunitario del Barrio de la Estación” de Coslada (Madrid).
Mónica Benito es cantante y profesora de canto certificada por IVA. Lleva 23 años dedicándose profesionalmente a la música. Empezó formándose con 8 años en el conservatorio de su ciudad natal, Sabadell.
Javier Siedlecki dirige desde 2008 Yo Te Cuento Storytelling, compañía de narración oral que ayuda a organizaciones y personas a comunicarse a través de historias. Imparte talleres, prepara ponentes, cuenta historias para motivar voluntarios y trabajadores.
Paloma Balandis es una narradora oral con amplia experiencia en el campo educativo. Además, ha impartido formación sobre el cuento como herramienta pedagógica, teatro para niños y herramientas de educación no formal en el aula.