Victoria Siedlecki es actriz y una de las narradoras orales más reconocidas en España. Ha contado para niños, jóvenes, adultos y mayores en teatros, bibliotecas, centros culturales, hospitales, residencias, festivales y grandes eventos por todo el país. Con su espectáculo Relatos eróticos, ha llevado la narración oral a lo más alto de la cartelera teatral durante ocho temporadas, con gran éxito de público y crítica. Colabora habitualmente en radio y ha tenido su propia columna dedicada a los cuentos en Radio Nacional de España,Punto Radio y Cadena Ser. Experta en comunicación no verbal, como cofundadora de Zelwa Storytelling traslada su experiencia en los escenarios a las organizaciones, a los equipos y a la alta dirección.
De Victoria se ha dicho:
«Una acróbata de la palabra»- Godot – Revista de artes escénicas
«Homenajea a la narración oral y lleva el género al límite» – Madridiario
«Dueña de infinitos registros, hace reír y pensar a un ritmo trepidante» – Público
«Victoria Siedlecki representa el mayor hito que ha dado la narración oral en estos años. Por eso, la apertura de su escuela es una gran noticia para los amantes del teatro y la literatura» – Radio Nacional de España
«Con su espectáculo, Victoria Siedlecki está revolucionando la capital» – El País
«Magnífica contadora de historias» – La Huella Digital
«La actriz y narradora ofrece un espectáculo divertido e ingenioso: hay mucho humor, también erotismo, susurros… y teatro» – El Mundo
«Una de las revelaciones de la temporada» – La República Cultural
«Ha sacado a la narración oral de los pequeños bares y cafés para llevarla a lo más alto de la escena teatral»- El Imparcial
Durante los últimos años Victoria ha presentado sus espectáculos en teatros, festivales, centros culturales, bibliotecas y eventos de empresas. Además, ha llevado sus historias a la formación de equipos y de alta dirección en empresas como Airbus, Banco Santander, Triodos, Nespresso, Idealista, L´Oréal, 3M o Kimberly Clark y ONGs como Cruz Roja, Fundación ONCE, Fundación Orange o UNRWA.
A partir del año 2008 los espectáculos para adultos “Mujeres de palabra”, «Historias del Sur» y “Cuentos de la tierra” han pasado por 20 bibliotecas de la Obra Social y Cultural de Caja Madrid.
Desde aquel año ha participado de Festivales y grandes eventos en España, Argentina, Chile y Uruguay:
* Festival VivAmérica , organizado por Casa de América
*Ciclo «Humor a la fresca», organizado por Caja Navarra en Pamplona.
*Festival Monduko Kontu en el País vasco
*Festival de narración oral de la Casa de las conchas en Salamanca
*Festival Atlántica en Galicia
*Festival de narradores de Segovia
*Ha cerrado la temporada del Viernes de los cuentos de Guadalajara.
*Festival “Finos” en Sevilla
*Festival “De palabra” Cuenca
*Festival “Cuentantón” en Chelva
*Festival de narradores de El espinar
*Festival “Contacontes al vent” Valencia.
*Festival “Cuenta con Aguimes” en Canarias
*Festival “Contes a la Mar” en Benicassim
Ha actuado e impartido talleres también en Montevideo, Santiago de Chile y Buenos Aires, invitada por La Escuela de cuentacuentos de Fundación Mustakis para su Festival internacional de Fomento Lector.
Ha colaborado narrando historias de viajes en «La buena vida», con Elena Marquínez, y “Contrapunto” con Luz Sela en Punto Radio, y ha llevado adelante su propio espacio dedicado al erotismo “La Victoria de Eros” en Radio Nacional de España, de la mano de Pilar Tabares en «La noche en vela». También ha tenido su propia columna dedicada a los cuentos en Cadena SER.
Su ciclo Una noche de cuento ha hecho temporada en el mítico Café Berlín, en el Café Volta y recientemente en la sala de Teatro “Plot Point” estrenando sus espectáculos “Somos viento”, “El silencio”, “En familia”, «Del amor, el desamor y otros delirios», “La familia bien, gracias” con Paloma Balandis, “Historias que vinieron del mar” con Momi Ogalla y “Mujer tenías que ser” con DiaMar.
Su espectáculo para público infantil “El Pequeño País” ha pasado por 20 bibliotecas de la ciudad de Madrid, ha hecho funciones en la Comunidad y participado de Festivales en toda España.
En Diciembre de 2018 estrena en La feria de las Culturas su espectáculo para público infantil “Valerosas” acompañada por el músico Martín Caló.
En 2009 llegó a La Escalera de Jacob para revolucionar el panorama de la narración oral con su espectáculo Relatos eróticos, que tras un año de éxito pasó al Café-Teatro Arenal y siguió creciendo hasta llegar, un año más tarde, en octubre del 2011, al escenario del Teatro Arlequín, en plena Gran Vía, donde hizo las siguientes dos temporadas, batiendo récords y sumando 45 meses ininterrumpidos en la cartelera madrileña, con gran éxito de crítica y público.
La andadura del espectáculo no terminó ahí, pasando luego por el Teatro Alfil, el Teatro Muñoz Seca y los Teatros Luchana donde ha terminado su séptima temporada después de 8 años en la cartelera Madrileña y 50.000 espectadores que se acercaron a escuchar cuentos en un ámbito teatral. Todo un hito para la narración oral.
Imparte regularmente los cursos de narración oral de La Escuela de Cuentacuentos, tanto intensivos como semanales y ha dado talleres para la Comunidad de Madrid además de dirigir el seminario de narración oral del laboratorio de creación La piscifactoría.
Formación:
Es Actriz y narradora oral. Formada también en danza y en canto, a todo ello recurre en su exclusiva dedicación a la narración oral. Su base de estudios escénicos se forjó en Buenos Aires, en la escuela de teatro musical de Julio Bocca, donde se formó en interpretación, danza y canto. Con los profesores Ricky Pashkus, Marcela Cricket y Rubén Vianni, entre otros. También estudio Danza-teatro con Florencia Chame y Clown con Pablo Herrero.
Estudió danza española en la escuela del bailarín y coreógrafo del Teatro Colón: José Zartmann y luego en la escuela de danza española de Graciela Ríos Sáiz. Entre 1998 y 2000 realizó estudios de canto con el tenor argentino Leonardo Pérez Olivera, y Actuación para Cine con el director Eduardo Milewickz.
A partir de 2001, en España, continúa estudiando Teatro Musical en Scaena -Centro de Artes Escénicas de Carmen Roche- y Flamenco en Amor de Dios. Toma clases de Danza contemporánea en el estudio de Amelia Caravaca y Danzas Orientales en la escuela Fusionart de Patricia Passo y continúa su formación con la bailarina Aiht Bera.
Participó en La Casa Encendida, del Seminario “Narrar, oficio trémulo” con la narradora argentina Ana María Bovo. Formación que amplió en el curso de Mercedes Carrión y luego en los talleres de Anselmo Sainz.. Realizó distintos cursos de interpretación con el director Bernard Hiller. Estudió canto e interpretación con la actriz y cantante Susana Rinaldi y trabajó la voz para el canto y la interpretación con Lidia García en su “Escuela de voz”, con quien ha terminado de formarse como profesora de voz.
Participa de los talleres de Escritura Creativa de la escritora Argentina Clara Obligado
Hace entrenamiento actoral, fundamentalmente a través de la técnica de Michael Chejov, en el Estudio Di Pace con la actriz Victoria Di Pace
Y continúa formándose en clown, teatro de objetos, biodanza y recientemente ha terminado su formación como risoterapeuta.
Jesús González es actor y profesor de voz. Formado como profesor de voz por Lidia García en Lidia García Escuela de voz y en doblaje con Ana Isabel Hernando en la Escuela de doblaje.
Elia Tralará es narradora profesional y actriz. Cuenta para todos los públicos, pero sobre todo para público familiar. Diplomada, como actriz, en la Escuela de Teatro de Mar Navarro y Andrés Hernández (pedagogía Lecoq).
Jacobo Iglesias es profesor de Talleres de Escritura Creativa y Talleres de Animación a la Lectura en diversos colegios públicos a alumnos de 3º, 4º y 5º de primaria: CEIP José Calvo Sotelo; CEIP Ciudad de Roma; CEIP Pinar de San José (2017).